April Podcast: Celestial Carnivores
Eventos Astronómicos en Abril 2025: Guía Completa
EFEMÉRIDES ASTRONÓMICAS PARA ABRIL 2025
Este mes el único evento reseñable es la lluvia de estrellas de las Líridas. Os recordamos que los eventos de conjunciones de planetas con la Luna los recogemos en otro post independiente que publicaremos mañana.
Este año 2025 las mejores noches para para observar en su máximo la lluvia de estrellas de las Líridas se dan la madrugada del martes 22 y del miércoles 23. El mejor momento de observación acontece las primeras horas de la madrugada cuando el radiante, lugar del que parecen provenir los meteoros, ya se encuentra a una altura adecuada sobre el horizonte y aún no ha salido la Luna, que la madrugada del día 21 alcanza su fase de cuarte menguante y sale por el horizonte a las 04:06 hop (hora oficial peninsular).
La actividad meteórica se da durante la segunda quincena de abril con el radiante situado en la parcela celeste de Hercules, cerca del límite con Lyra. El cometa progenitor de la lluvia es el cometa C/1861 G1 (Thatcher).
Esperamos que disfrutéis de ellas.
#ObservaelcieloPlanetariodeMadrid
Infografía: Planetario de Madrid.
Autor: César González Arranz (Planetario de Madrid).
PLANETAS Y CONJUNCIONES CON LA LUNA EN ABRIL 2025
Dos astros están en conjunción cuando los vemos en el cielo muy cercanos entre sí. La distancia entre cada uno de ellos y nuestro planeta puede llegar a variar varios millones de kilómetros.
Este mes es muy complicado observar Mercurio. Quizá, entre los días 16 y 22 al amanecer hacia el este antes de la salida del sol podemos intentarlo, pero mejor dejarlo para otra ocasión más favorable. Venus es visible al amanecer hacia el este a escasa altura con respecto del horizonte a comienzos de abril, subiendo poco a poco según avanza el mes. Marte y Júpiter son observables al anochecer entre los horizontes suroeste y oeste. Saturno puede contemplarse únicamente el último tercio de abril muy bajo con respecto del horizonte este al amanecer.
Mirando hacia el horizonte oeste el día 2 de abril sobre las 21:30 hop se encuentra la Luna en conjunción con el planeta Júpiter.
Tres días después, el sábado día 5, es el planeta Marte quien se encuentra con nuestro satélite en fase de cuarto creciente. Sobre las 22:00 hop se encuentran sobre el horizonte sursureste.
A las 06:30 hop del viernes 25, mirando en dirección del horizonte este, se muestran ya inmersos en la luz crepuscular los planetas Venus y Saturno en las cercanías de la posición que ocupa la Luna, en fase ya casi nueva. El más débil en brillo de estos tres astros es Saturno, situado a la derecha del fino gajo lunar. Venus, inconfundible por su intenso fulgor, se encuentra por encima de ellos.
El 30 de abril de nuevo la Luna se posiciona cerca del lugar que ocupa la Luna en el cielo, entre las estrellas de la constelación de Taurus (El Toro). Mirando hacia el oeste a las 22:00 hop y con parte de la constelación ya oculta tras el horizonte, los dos astros son visibles próximos en el firmamento. Es la última ocasión en la que vamos a poder contemplar ambos astros en conjunción ya que Júpiter desaparece de nuestra vista durante el mes de mayo inmerso en la intensa luz crepuscular.
Todas las horas se expresan en hop, hora oficial peninsular, la que marcan nuestros relojes.
#ObservaelcieloPlanetariodeMadrid
Infografía: Planetario de Madrid.
Autor: César González Arranz (Planetario de Madrid).
Cielo nocturno de abril: 8 constelaciones y sus estrellas más brillantes
Mejores Objetos del Cielo Profundo por Mes: Abril 2025
Hemisferio norte:
https://atlasdeastronomia.com/
Atlas Celeste y calendario de eventos para 2025
Hemisferio sur:
http://www.surastronomico.com/efemerides.htm
https://www.circuloastronomico.cl/cielo/cielodelmes.html
https://fcaglp.fcaglp.unlp.edu.ar/Cielo/mapasweb/espanol/abril.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario