Notícies dimecres 15 de febrer: Día Internacional del Cáncer Infantil. Imprescindible: 18 ideas clave para mirar al futuro. El coste de no adaptarnos al cambio climático. El agua envenenada de Bangladesh. La basura electrónica inunda Asia. El Congreso aprueba que se hagan excepciones con las especies invasoras. El IFIC reúne en Valencia a los responsables de la física de partículas mundial. Membranas artificiales con nanopartículas de oro. Un ancestro de los cocodrilos paría crías vivas hace 245 millones de años. Los 300 genes que te dejarán calvo. Demostrado: la dieta mediterránea optimiza el trabajo del colesterol bueno.
1982: frente a la isla de Terranova (Canadá) una violenta tempestad hace zozobrar una plataforma petrolífera, la Ocean Ranger, con el resultado de 84 muertos.
1982: en España se produce la reapertura, muy restringida para evitar su deterioro, de las cuevas de Altamira.
1989: el cohete estadounidense Delta II pone en órbita el primero de una nueva generación de satélites GPSNavstar.
1999: en España se crea la Fundación para el Avance de la Investigación Española sobre el Sida.
2001: El 15 de febrero se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer Infantil, instituido en Luxemburgo en el año.
2013: en Rusia, específicamente en la ciudad de Cheliábinsk aproximadamente a las 09:20 hora local (03:20 GMT) se produce la caída de un meteorito. El fenómeno produjo una onda expansiva que causó aproximadamente 1200 heridos (aunque ninguno de gravedad). Horas después, el asteroide (367943) Duende pasó a 27 860 km de la Tierra, siendo así, el objeto espacial de mayor tamaño que se haya acercado tan cerca de nuestro planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario