


Hui:
La UE lanza una campaña para evitar el agotamiento de recursos pesqueros (ver http://www.fishfight.net/); Los corales pueden sufrir un impacto catastrófico este siglo; Shanghái acumula récords y vive ya su mayor período de sequía desde 1873; Lluita contra la deforestació: El Gobierno brasileño dará protección a campesinos amenazados de muerte; Des del Pol Nord: El mundo a 0º; La disolución del 'chapapote', más cerca gracias al análisis de su estructura molecular; La UE aprieta el cinturón a Galileo para que llegue a ser una alternativa al GPS;

En fotos: el último viaje del Endeavour;
Casi dos millones de euros para los afectados por la talidomida; Escherichia coli: La bacteria de las hamburguesas; Mòbils i salut: Una "llamada de atención" que "se deberá confirmar"; i Un autobús recorre España para diagnosticar gratis el cáncer de piel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario