


Hui:
La Unesco nombra a la Sierra de la Tramontana Patrimonio de la Humanidad; Las corrientes oceánicas aceleran la fusión de la Antártida;
Consum d’aigua a Espanya: El consumo medio de los hogares disminuye un 3,2% y se sitúa en 149 litros; La crecida del Misuri alcanza una central nuclear en Nebraska; Fukushima comienza a medir las secuelas radiactivas de sus habitantes; ¿Cómo asimilan las células el plutonio?; Puesta en marcha de un sistema para descontaminar el agua de Fukushima; Una planta microscópica extinguida hace 800.000 años reaparece en el Atlántico; 1.000 nuevas especies en la isla de Nueva Guinea; Rusia sale en defensa de un bosque habitado por el tigre de Amur; Tenerife: Apicultura a 2.200 metros de altitud para producir mieles únicas en el mundo; Aplicaciones inteligentes para proteger la naturaleza; Art i natura: Una exposición sobre L´Albufera traerá un Sorolla inédito a Valencia; Turquía fabrica los nanohilos más largos del mundo; Piedras de un lago sagrado entre las ruinas de la antigua ciudad de Tanis; Hacia la 'edición' del genoma para corregir enfermedades hereditarias; Los casos de 'E. coli' en Francia guardarían relación con el alemán; ELA: Un ordenador que 'rescata' la voz;
Càncer de pit, documental: 'Y todavía hay tiempo para verbenas'; Guía de la estética en verano; i Tómese una pausa, se lo agradecerá el corazón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario