


Bon Nadal a tots i totes.
Hui: Una plataforma petrolífera causa un vertido en Tarragona; Una bacteria afecta a los ciervos ibéricos salvajes; Santuarios para las aves a prueba de electrocuciones; Las hembras jóvenes de chimpancé juegan 'a las muñecas' con palitos; El primo del neandertal; Descifran genomas de hace 3.000 millones de años; Dos tipos de elefantes en África; Diez meteoritos en uno; ¿Pero hubo una estrella en Belén?; Investigadores chinos crean una 'puerta invisible'; “La memoria meteorológica es demasiado frágil”; Científicos japoneses crean un ratón que trina; Lo mejor de la ciencia en 2010 (I); Un nuevo fármaco bloquea la entrada del VIH en la célula; El estrés 'desordena' nuestros recuerdos; Instalado el primer implante arterial biodegradable de España; i Doña Carmina, una ayuda en las ondas para los cuidadores de personas con Alzheimer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario