


Hui després d'uns dies de vacances al prepirineu tornem amb tots vosaltres amb les notícies científiques del dia:
La Unión Europea pide una reforma drástica para una pesca más 'sostenible'; Los ecologistas creen que la reforma pesquera no protegerá los ecosistemas; Confirman que se ha consumido carne contaminada con radiactividad en Japón; Greenpeace vincula las multinacionales textiles con la contaminación fluvial en china; Una de cada diez especies se habrá extinguido en 2100; Los científicos prevén un fuerte descenso en las poblaciones de mariposas mediterráneas; La matanza de los rinocerontes y su cuerno de 'oro'; Los erizos de mar no pueden con las algas invasoras; El ingenio de los lagartos; El estrés impide a los milanos negros jóvenes reproducirse;
Los filtros verdes serán esenciales en la recuperación de la Albufera;
Neptuno completa su primera órbita desde que fue descubierto hace 165 años; Encuentran agua oxigenada en el espacio; El último paseo espacial de la era de los 'shuttle'; España irrumpe en el Egipto de hace 3.000 años; 'Airbags' para salvar a la madre de las pirámides de Egipto; Un fósil de dinosaurio confirma la extinción catastrófica; Acuerdo pionero para las patentes de los antirretrovirales; Las españolas, entre las más estresadas; La hipersensibilidad electromagnética, causa de incapacidad laboral;
Ojos quemados; ¿Cuándo está limpio lo que comemos?; i Más de 1.400 microbios viven en nuestro ombligo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario