«En el Día Mundial del Suelo, insto a que se preste mayor atención a las cuestiones urgentes que afectan el suelo, como el cambio climático, la resistencia a los antimicrobianos, las enfermedades transmitidas por el suelo, la contaminación, la nutrición y la salud humana». — Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas
Los suelos y las legumbres, una simbiosis a favor de la vida

Esta es la razón por la que la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) dedica este año la celebración del Día Mundial del Suelo a las legumbres. Además, debido a sus propiedades nutritivas, el 2016 fue declarado el Año Internacional de las Legumbres.
La campaña tiene por objetivo dar a conocer la gran importancia del suelo en nuestras vidas.
El suelo es un recurso clave y un elemento esencial del entorno natural que produce la mayor parte de los alimentos mundiales. Además, proporciona espacio habitable para los seres humanos y desempeña un papel fundamental en el buen funcionamiento de los ecosistemas, contribuyendo a la regulación del flujo del agua y el clima, la biodiversidad, la captación de carbono y la preservación de tradiciones culturales.
Sin embargo, los suelos están sometidos a una presión creciente debido al aumento de la población, la demanda de alimentos y el uso de la tierra con fines diversos. Aproximadamente un 33% de los suelos del planeta están degradados. Los legisladores en todo el mundo estudian cómo alcanzar el desarrollo sostenible a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
No hay comentarios:
Publicar un comentario