
Hui:
Japón estudia ampliar el perímetro de Fukushima tras detectarse altos niveles de radiactividad a 40 kilómetros;
Algunos materiales radiactivos de Fukushima durarán miles de años; Los fondos marinos y el estudio del murciélago, ganadores del premio de la Biodiversidad; Sequía sin precedentes en el Amazonas; La Universitat remite muestras a Madrid para identificar el virus que ha matado ya a 25 delfines; Expedició Malaspina: “El 'Hespérides' llega a Sidney”; Chile se vuelca en la Antártida; EEUU concede el primer permiso para perforar en el Golfo tras el vertido de BP;

Font: NASA
Primera foto de Mercurio tomada por la nave 'Messenger' en órbita;
Cúmulos de galaxias: cerca y lejos; Un grupo asturiano, candidato a poner la banda sonora de la última misión del 'Endeavour'; Bloqueo en la UE sobre el consumo de animales clonados; La genética personal topa con la patente; Luchar contra el cáncer antes de sufrirlo; Doctor iPad; i El cerebro frente a las palabras en el espejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario