Hui, el Dia Mundial de la Diversitat Cultural per al Diàleg i el Desenvolupament ens brinda l'oportunitat de valorar la diversitat cultural i d'aprendre a «conviure» d'una millor manera...
«Los derechos culturales son parte integrante de los derechos humanos, que son universales, indisociables e interdependientes. El desarrollo de una diversidad creativa exige la plena realización de los derechos culturales, tal como los define el Artículo 27 de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los Artículos 13 y 15 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Toda persona debe, así, poder expresarse, crear y difundir sus obras en la lengua que desee y en particular en su lengua materna; toda persona tiene derecho a una educación y una formación de calidad que respete plenamente su identidad cultural; toda persona debe poder participar en la vida cultural que elija y ejercer sus propias prácticas culturales, dentro de los límites que impone el respeto de los derechos humanos y de las libertades fundamentales«.
Artículo 5 Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural (2001)


Hui, Dia Mundial de la Diversitat Cultural per al Diàleg i el Desenvolupament: El terremoto de Japón fue mayor de lo que se esperaba; El terremoto de Japón elevó tres metros el fondo del mar;

Font: Diari Público
El próximo gran seísmo nipón será junto a Tokio; España no está preparada para su gran terremoto; Más de 120 seísmos leves y explosiones esporádicas en el volcán Tungurahua; Brasil moviliza a su Ejército ante la destrucción del 27% de la Amazonia; Las aguas profundas de la Antártida se están calentando; El gigante hidráulico hace agua; Científicos valencianos hallan el ´reloj´ que rige el crecimiento de las plantas; Fenómenos sociales bajo la lupa de la Física; El poder ciudadano resuena con internet; Semana ajetreada en la Estación Espacial Internacional; El universo nació 'de rebote'; Una estación polar para el sistema de navegación Galileo; La energía oscura "existe"; La Universitat de València obté una visió inèdita d’un forat negre supermassiu;
Una Pompeya prehistórica en Girona; El cerebro de los grandes mamíferos evolucionó por el olfato y el tacto; Una variante genética disminuye un 30% el riesgo de malaria; La inmunidad natural, el mejor espejo para la futura vacuna del sida;
La médula espinal 'sabe' caminar; i Cómo actuar ante un ataque zombie y otras emergencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario