
Desde nuestra incorporación a la Red PEA (Plan de Escuelas Asociadas) de la Unesco trabajamos dentro del PMO (Proyecto Mediterráneo Occidental) que tiene como objetivos:
• Profundizar en el conocimiento de los problemas ambientales de la Subregión Mediterránea Occidental, y participar en la búsqueda de soluciones.
• Colaborar activamente en la conservación y defensa del patrimonio natural y cultural mediterráneo.
• Practicar la interculturalidad, la solidaridad y la cooperación entre las gentes del Mediterráneo, para el refuerzo de una cultura de paz y tolerancia.

Próximamente iremos haciendo un repaso de lo que han supuesto estos diez años trabajando los objetivos de la Unesco en general y más específicamente los del PMO.
Os dejo aquí, mientras tanto, un nuevo enlace. Se trata de ASPnet NewsInfos que se publica anualmente y que, si estáis interesados, podéis descargaros en pdf. Los tres números publicados hacen referencia a los siguientes temas:
- Número 1, 2009 - Educación sobre el cambio climático.
- Número 2, 2010 - Año Internacional de la Diversidad Biológica.
- Número 3, 2011 - Educación relativa a los derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario