

Hui: Las sustancias tóxicas forman parte del menú cotidiano; Brasil: "Cinco millones de brasileños viven en áreas de riesgo según el Gobierno"; Argentina destapa el empleo de personal esclavo en la agricultura; Valencia festeja a Sant Antoni;
Los gases de efecto invernadero son inmunes a la crisis; La actividad humana ha sido determinante en el clima en Europa desde el año 1.700;
La fosa más profunda del océano juega un importante papel en la regulación del clima; 70.000 ánades pasan el invierno en la marisma de Doñana; Valencia acogerá en febrero una feria sobre la gestión eficiente del agua; La supervivencia de los pandas depende de los 'bosques viejos'; Descubren dos nuevas especies de escarabajos ‘saltarines’ en Nueva Caledonia; ¿Cómo medir el impacto de la ciencia en la sociedad?; Navegar con el rumbo exacto; Nuevas prestaciones de láseres podrían aplicarse en sensores de fibra óptica; Un equipo de investigadores japoneses quiere 'resucitar' al mamut en cinco años;

Font: Diari El País
Nueva etapa en la 'guerra' de los planetas enanos; ¿Cómo protege el colesterol 'bueno' las arterias?; El exceso de ejercicio perjudica al corazón; Esports: “El 'mago' de las rodillas”; Sin miedo al dentista; Menos animales en los laboratorios; Doctor, ¿y la gripe?; i Así funciona un laboratorio antidopaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario